skip to main |
skip to sidebar
Riesgos ante la falla de la seguridad en los sistemas de informacion
Para comprender cómo funciona la seguridad informática debemos entender primero qué es la información y cómo se almacena, es así como delimitamos los riegos; primero debemos ser conscientes de que dicha información se encuentra almacenada y procesada en computadoras, puede ser confidencial para algunas personas que trabajen en empresas y por eso, en afán de conocerla cuando ésta es de índole privada, puede ser robada, mal utilizada o divulgada por personal no autorizado. El activo más importante de cualquier compañía es la información aunque pueda sonar extraño y es esta característica la que hace que los técnicos más eficientes trabajen constantemente en fortalecer la seguridad en sistemas de información; las técnicas desarrolladas para este objetivo otorgan seguridad lógica que consisten en barreras y procedimientos que resguardan el acceso a los datos, permitiendo que solo sean vistos por personal autorizado. Cuando se diseñan los aspectos de la seguridad informática, se hacen pensando en los siguientes factores: se deben actualizar las contraseñas de forma constante, se restringe el acceso a los programas y archivos, los técnicos se aseguran de que los operadores puedan trabajar con cierta información pero que no puedan modificarla, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario